Niñez de San Vicente, Cabañas y Chalatenango disfrutaron de una experiencia divertida en el Museo Tin Marín

Como parte del compromiso por garantizar el derecho al juego, la recreación y la cultura en la Primera Infancia, más de 230 niñas, niños y sus familias provenientes de Centros de Bienestar Infantil (CBI) de los departamentos de San Vicente, Cabañas y Chalatenango, vivieron una enriquecedora experiencia en el Museo Tin Marín.

La actividad se desarrolló con el objetivo de acercar a la niñez salvadoreña, junto a sus familias, a espacios diseñados para fortalecer sus capacidades a través del juego, el arte, la cultura y la participación, en ambientes seguros y potenciadores.

Durante la jornada, la niñez y sus familias disfrutaron de recorridos guiados por las diferentes estaciones del museo, donde vivieron experiencias sensoriales, interactivas y educativas que promovieron vínculos afectivos, estimulación temprana, creatividad y convivencia familiar.

Desde su implementación en noviembre de 2023, este proyecto ha movilizado a más de 2,555 niñas, niños y sus familias de todo el país hacia espacios culturales y recreativos como el Parque de Diversiones Sunset Park, el Parque Infantil de Diversiones, la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) y el Museo Tin Marín, entre otros.

Esta iniciativa es posible gracias al trabajo articulado entre el Instituto Crecer Juntos, el Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (CONAPINA), el Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Economía, el Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, el Instituto Salvadoreño de Turismo, el Centro Nacional de Registros (CNR), la Dirección General de Migración y Extranjería, así como el sector privado.

Scroll al inicio