Más de 400 niñas y niños de Tamanique disfrutaron del Festival de Tradiciones

El color, la alegría y las raíces culturales llegaron al distrito de Tamanique, La Libertad, con el Festival de Tradiciones, una iniciativa impulsada por el Despacho de la Primera Dama en coordinación con el Instituto Crecer Juntos, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación.

Más de 400 niñas y niños de Primera Infancia, junto a sus familias, participaron en una jornada llena de identidad y aprendizaje, mediante actividades lúdicas que les permitieron conocer y vivenciar las costumbres salvadoreñas. Los participantes provenían de Centros de Bienestar Infantil (CBI) Ramón Cornejo y El Riel, Círculos de Familia y centros educativos del departamento.

Durante el festival, las familias recorrieron cinco estaciones temáticas inspiradas en tradiciones emblemáticas del país: los Farolitos de Ahuachapán, las Flores y Palmas de Panchimalco, los Canchules de Nahuizalco, las Bolas de Fuego de Nejapa y el Día de la Cruz.

Esta iniciativa busca acercar la riqueza cultural del país a la niñez desde sus primeros años de vida, fomentando experiencias significativas a través del juego, la creatividad y la imaginación. Las actividades están inspiradas en el libro Tradiciones de mi Tierra, parte de la Serie Bálsamo de la Colección «Árbol de Vida», y busca estimular el lenguaje, el pensamiento crítico y el amor por la lectura.

Scroll al inicio