Con el objetivo de garantizar la calidad y seguridad en el servicio de alimentación que se brinda en los Centros de Bienestar Infantil (CBI) y algunos Centros Comunitarios de Atención a la Niñez y Familia (CCANF), el Instituto Crecer Juntos (ICJ), en coordinación con la Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) impulsa la certificación en manipulación de alimentos para su personal.
Este proceso es fundamental para que quienes preparan y sirven los alimentos en estos centros cuenten con la certificación de manipulador de alimentos, otorgada por la Superintendencia de Regulación Sanitaria. Con ello, se asegura el cumplimiento de las normativas de higiene y salubridad, reduciendo el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos.
La formación es impartida por especialistas del MINSAL, quienes instruyen a las y los participantes en buenas prácticas de manipulación, higiene y conservación de alimentos. Además, el proceso de certificación incluye la aprobación de un examen teórico, exámenes de laboratorio clínico y la obtención de una constancia de salud, requisitos indispensables para recibir el carné de manipulador de alimentos, el cual tiene una vigencia de un año.
Hasta la fecha, un total de 335 Personas de Atención Directa (PAD) y 28 colaboradores del ICJ en ocho oficinas departamentales, han sido capacitados, fortaleciendo así el compromiso institucional con el bienestar de la Primera Infancia.
Las capacitaciones continuarán en las oficinas donde aún hay personal pendiente de certificación, garantizando que todos los centros cuenten con personal idóneo para ofrecer un servicio de alimentación seguro y de calidad.

