
Del 3 al 14 de febrero, el Instituto Crecer Juntos (ICJ) llevó a cabo reuniones con las entidades administradoras de Centros de Bienestar Infantil (CBI) a nivel nacional. El objetivo de estos encuentros fue socializar el convenio de subvención del año 2025, en el marco de la atención integral a niñas y niños de la Primera Infancia. Durante las reuniones, se presentaron los lineamientos normativos que deben cumplir según el «Instructivo para transferencias corrientes a entidades administradoras de Centros de Bienestar Infantil». Y se formalizó el proceso del convenio de subvención, permitiendo el inicio de las transferencias corrientes para el ejercicio fiscal 2025.
Entre los aspectos relevantes del convenio, se destacaron los siguientes:
- La población prioritaria para la atención en los centros son niñas y niños entre 1 y 3 años. No obstante, se establecieron casos en los cuales se podrá atender a niñas y niños entre 4 y 6 años.
- La atención diaria a niñas y niños será de al menos 6 horas, de lunes a viernes, bajo la modalidad presencial.
- Durante el cuarto trimestre del año el personal del ICJ realizará las coordinaciones necesarias para identificar cupos disponibles en las parvularias cercanas a los CBI y se generarán condiciones para la transición de niñas y niños que de acuerdo con su edad deban estar en ese nivel educativo.
- Cada entidad administradora definirá una persona responsable del funcionamiento del CBI, quien debe ser parte de la entidad administradora y actuará como referente del centro para cualquier coordinación.
- El ICJ realizará monitoreos periódicos a las entidades administradoras a fin de verificar el cumplimiento del convenio y otros acuerdos suscritos, así como revisar la documentación de soporte de los gastos efectuados.
- Los procesos de evaluación anual y de selección de personal de atención directa se harán conjuntamente entre las entidades administradoras y el ICJ.
- El personal de atención directa deberá tramitar anualmente y entregar a la entidad administradora constancia de antecedentes policiales y penales
Además, se presentaron los montos financieros a transferir por cada centro autorizado por la Junta Directiva del ICJ y los compromisos que las entidades deben cumplir para garantizar la promoción de los derechos de la Primera Infancia en El Salvador.












